martes, 16 de febrero de 2016

Caricatura periodística

Caricatura periodística
Proviene del italiano caricare, que significa cargar. Esta representación de un objeto, un animal o un ser humano cuyo aspecto puede ser feo, deforme, odioso, o ridículo, pero hasta cierto punto parecido o reconocible.
La clasificación de la caricatura: según el tema que traten los hechos, personajes, política, economía, ecología, deportes, cultura.
puede presentar solo imágenes gráficas o estar acompañadas de un breve texto escrito que permita precisar la interpretación de las imágenes.
Onomatopeyas: son palabras que tratan de reproducir sonidos de la naturaleza.
Mensaje explícito: es el que podemos entender en el texto, no deja duda a la interpretación.
Mensaje implícito: es el que está incluido en otra cosa sin ser directamente expresado. Se da a entender por nuestra comprensión social y cultural.
Análisis de una caricatura:
·         Diseño gráfico: está formado por uno o dos cuadros.
·         Sí maneja líneas (movimientos), sombreados, color, globos para los dibujos, gesticulaciones de los personajes (risa, llanto, enojo, preocupación)

·    Recursos retóricos: si utilizan metáforas visuales por ejemplo inflado significa (que suben los precios), una roca puede significar una mala noticia, un perro rabioso, significa delincuencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario