martes, 1 de marzo de 2016

Variantes linguisticas

Variantes lingüísticas
Se refiere a las variantes de la lengua, las cuales poseen rasgos léxicos, fonéticos y morfosintácticos particulares.

Estas características de la lengua, se producen debido a que ésta es parte de la cultura  de cada país, por lo tanto es un fenómeno dinámico que está en continuo cambio.
Lengua: conjunto de formas de expresión que emplea para hablar cada nación.
Habla: la forma particular de expresión de cada persona.
Campo semántico: estudia el significado de las palabras:
         Muebles: sillas, mesa, cama, sillón.
Variantes léxicas de los pueblos hispano hablantes:
Náhuatl: molinillo, chayote, chile, elote.
Diferencias sintácticas: ayuda a la unión y coordinación de las palabras en la oración.
         México = se me hace que voy a ganar.
         España = me parece que voy a ganar.

Ejemplos:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario